Español English

Abelardo E.
Monsalve Cobis

Data Scientist/ Matemático-Estadístico
PERFIL

Estadístico-Matemático con más de 10 años de experiencia en desarrollo de modelos matemáticos, ténicas estadísticas e investigación aplicada. He trabajado en centros como BCAM e ITMATI desarrollando modelos predictivos, análisis de datos longitudinales y técnicas de inteligencia artificial explicable. Especialista en R, Python y MATLAB, con dominio de desarrollo web. Mi labor combina el rigor académico con la aplicación práctica en salud, industria y tecnología..

CONTACTO

Teléfono:
+34 663 492763

Email:abelardoemc@gmail.com

ResearchGate

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Responsabilidades

  • Depuración y Análisis de Datos. Desarrollo de Modelos de Regresión Logística, Beta-Binomiales, Supervivencia, Riesgos competitivos y Cura
  • Análisis de Datos Longitudinales. Desarrollo de Modelos de regresión con efectos mixtos análisis de datos de pacientes con enfermedades respiratorias.

Responsabilidades

  • Depuración y Análisis de Datos.
  • Desarrollo de un modulo de software basado en modelos de supervivencia y su integración en un sistema de mantenimiento predictivo y toma de decisiones.

Responsabilidades

  • Docencia, Investigación y Extensión Universitaria en la Decanato de Ciencias y Tecnología.
  • Jefe de Deapartamento de Investigación de Operaciones y Estadística
  • Miembro del Comité de Doctorado en Matemáticas

Responsabilidades

  • Desarrollo de un modelo de clasificación de registros de pozos petrolífero basado en litologías y análisis multifractal
EDUCACION

Aplicaciones del aprendizaje profundo en registros médicos electrónicos y su integración y aplicación en sistemas de apoyo para la toma de decisiones clínicas.
Cursos destacados:
  • Data Mining en bases de datos clínicas: Ética, base de datos MIMIC III, Sistema Internacional de Clasificación de Enfermedades y definición de resultados clínicos comunes.
  • Aprendizaje profundo (Deep Learning) en Historias Clínicas Electrónicas: de la analítica descriptiva a la analítica predictiva.
  • Modelos explicables de Deep Learning para aplicaciones sanitarias.
  • Inteligencia Artificial Aplicada a la Decisión Clínica: Principios de Apoyo a la Decisión Clínica: Generalización, sesgo, imparcialidad, utilidad clínica y privacidad de los algoritmos de inteligencia artificial
  • Proyecto de Aprendizaje Aplicado: Permutation feature importance on the MIMIC critical care database.

  • Tesis Doctoral: “Test de bondad de ajuste para modelos de tipos de interés: Un enfoque basado en procesos empíricos”
    Directores: Dr. Wenceslao González-Manteiga, Dr. Manuel Febrero Bande.(Repositorio USC)

  • Trabajo Tutelado: “Test de bondad de ajuste para modelos de tipos de interés”
    Directores: Dr. Wenceslao González-Manteiga..

  • Trabajo de Grado: “Análisis Multifractal para el Análisis de Datos Geofísicos”
    Directores: Dr. Wilfredo Urbina, Dr. David Márquez, Dra. Stella Brassesco

  • Trabajo especial de Grado: “Aproximación Poisson: Método de Chein-Stein”
    Directora: MsC. María Victoria Sanchez.
IDIOMAS
  • Spanish: Native.
  • English: Intermediate
  • Euskera: Básico
Habilidades

  • Desarrollo de modelos Matemáticos, de Machine Learning y técnicas estadísticas para el análisis de datos y la predicción de eventos.
  • Programación en Python, manejo de librerias: Pandas, Numpy, Matplotlib,plotly,seaborn, scikit-learn, statsmodels, SciPy
  • Programación en R, manejo de librerias: tidyverse, dplyr, ggplot2, plotly, timeseries, etc
  • Programación en MATLAB, manejo de librerias: Statistics and Machine Learning Toolbox
  • Manejo de herramientas para desarrollo de codigo: Rstudio, VS Code, PyCharm, IA Generativa
  • Desarrollo de aplicaciones web tales a partir de HTML, CSS, Bootstrap, JavaScript, JAVA, con Flask, Django
  • Edición de textos y presentaciones en LaTeX, Beamer, Office 365, Markdown,
  • Desarrollo de aplicaciones con Shiny, Rmarkdown
  • Gestión y Manejo de Base de datos, MysQL, PostgreSQL,Squilite
  • Administración y gestión de sistemas operativos, Linux (Distribuciones: Ubuntu, Mint, Redhat), Windows, Mac-OS
  • Conocimientos en metodologías de investigación y desarrollo de software
  • Gestión y manejo de versiones de software: Git,GitHub

  • Comunicación y Liderazgo
  • Capacidad de organización, planificación y gestión
  • Interés por el aprendizaje autonomo y actualización continua en tecnologías emergentes
  • Espíritu colaborativo y apertura al trabajo interdisciplinario
  • Pensamiento analítico riguroso y capacidad para resolver problemas
  • Compromiso con la ética profesional y la responsabilidad